fbpx
The Night of the Beast
M-Appeal

Avances de ‘The Night Of The Beast’, película colombiana inspirada en Iron Maiden

La firma alemana M-Appeal con sede en Berlín, recién adquirió la película colombiana La Noche de la Bestia, producida por Fidelio Films y dirigida por Mauricio Leiva-Cock, director y guionista de la serie Green Frontier de Netflix y Capital Noise de Movistar.

El primer largometraje de Leiva-Cock, La Noche de la Bestia, es un viaje urbano que sigue a dos adolescentes de Bogotá que intentan asistir al primer concierto de Iron Maiden en la capital de Colombia, un evento histórico que los fanáticos de la banda habían esperado durante tres décadas.

Aún en post-producción, la película presenta una banda sonora que contiene canciones de Iron Maiden como «Aces High» y «The Trooper», así como algunas de bandas colombianas como Vein, Agony, Masacre, Darkness, La Pestilencia, entre otras.

Vargas y Chuki, los personajes principales, cruzan la ciudad en lo que parece un retrato muy amoroso de Bogotá que abarca tanto su belleza como su dureza. Se trata de una comedia sobre la amistad sincera, proponiendo nuevas narrativas que divergen de las historias que el mundo espera del cine colombiano.

“No se trata de la clásica película colombiana que generalmente se ve en festivales. No sigue las normas habituales ya que no es una película sobre pobreza, violencia o muerte; Es una película sobre dos adolescentes que van a un concierto de metal. A veces las personas creen que estas historias no encajan en nuestra narrativa; sin embargo, para mí son tan nuestras como las de cualquier otra persona”, señala Leiva-Cock.

La película abarca la -rara vez retratada- fanaticada del metal latinoamericano, tan ferviente en Colombia. El guión, escrito por Leiva-Cock y Benjamín Figueroa, muestra a través de sus dos protagonistas el lado más humano y sensible del metal, dejando a un lado el aspecto humorístico y centrándose más en la relación amistosa que existe entre ambos, cuya actuación resulta muy natural.

Vargas y Chuki. Fidelio Films

Tras el rodaje, recibimos una crítica que sugería que los personajes principales deberían ser más duros y maliciosos, cosa que me molestó pues proviene del prejuicio que un ‘metalero’ tiene que ser así. Es un estereotipo profundamente falso. Trabajamos con muchos metaleros y son un grupo muy diverso, pero especialmente de personas muy inteligentes y autodidactas. Esa necesidad de un personaje violento proviene de la idea de personajes violentos en Colombia, pero la verdad es que no somos esos arquetipos”.

Hasta el momento, se desconoce la fecha de estreno de esta película que seguramente dará mucho de que hablar entre la comunidad metalera no solo de Colombia sino en toda Latinoamérica.

The Night of the Beast. Fidelio Films / Carlos A. López